LIGUILLA AFV 2024-2025 3ª VALORACIÓN

 LIGUILLA AFV 2024-2025 3ª VALORACIÓN
TERCERA VALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO ENERO 2025

FELIZ NAVIDAD 2024/2025 OS DESEA LA AFV

El jueves 19 de diciembre de 2024 a las 20.30 horas se inauguró la exposición del concurso del Pavo en el espacio de la Cafetería de la Casa de Cultura, y se celebró el tradicional brindis navideño entre socios y simpatizantes de la Agrupación. 
Fallado por nuestra compañera Antonia Martínez Aguilera , el premio del Concurso del Pavo 2024 ha recaído en el trabajo n.º 16 presentado por Ángel García-Galbis. Enhorabuena.
FELIZ NAVIDAD OS DESEA LA AFV
Al acto de entrega del premio e inauguración de la exposición han asistido un nutrido grupo para brindar por la Navidad y por un 2025 lleno de imágenes.
FELIZ NAVIDAD

Participantes por orden de entrada
01 – José Manuel Ruiz

02 – Santi Hernández

03 – Miguel Ángel Berbegal

04 – José Verdú

05 – Isabel Ripoll

06 – Antonio Piqueres

07 – Ovidio Medrano

08 – Ángel Palmer

09 – Gloria Puche

10 – Alberto Navarro

11 – María Ángeles Alonso

12 – Andrés Menor

13 – Ángel Verdú

14 – Luis Navarro

15 – Armando Serrano

16 – Ángel García-Galbis

17 – Ana Mary Aliaga

18 – Paco Gisbert

19 – Ana García Barceló

20 – Kika Alba

21 – Paco Maestre

22 – Juan Ruiz

LIGUILLA AFV 2024-2025 2ª VALORACIÓN

LIGUILLA AFV 2024-2025 2ª VALORACIÓN
SEGUNDA VALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO NOVIEMBRE 2024

LA AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA VILLENA Y EL 25N

Exposición de la Agrupación Fotográfica de Villena por motivo del #25N. 
Del 15 al 29 de noviembre en el atrio del edificio EPS- I. 
Gracias a las personas de la AFV que han contribuido con las series de fotografías que conforman la exposición. Series que cuentan historias y que no dejan indiferente. 
Gracias 
Esta actividad forma parte de la colaboración entre la Facultad de Filosofía y Letras y la Escuela Politécnica Superior para el 25N.
También agradecemos a Javier Paricio del Servicio de Cultura de la UA su ayuda en el montaje.

CONCURSO NAVIDEÑO "EL PAVO" 2024

 XII CONVOCATORIA DEL CONCURSO NAVIDEÑO
“EL PAVO” 2024
La Agrupación Fotográfica Villena convoca entre sus soci@s el XII CONCURSO NAVIDEÑO “DEL PAVO” 2024, donde la inspiración de cada participante es libre de interpretar artísticamente la Navidad.
El objetivo es que la imagen premiada sirva como felicitación navideña y desear para todas las personas un próximo año mejor, lleno de salud y solidaridad para tod@s.
BASES
- Participantes: Sólo para soci@s de la AFV
- Tema: Felicitación navideña
- Obras y envío: Solamente una imagen por aut@r que se enviará por correo electrónico: fotoagrupacionvillena@gmail.com
- Formato: Digital en JPG a 254 ppp de resolución, tamaño máximo de la imagen 10X20 cm o 20X10 según sea horizontal o vertical
- Plazo entrega: Hasta el día 1 de diciembre 2024
- Las imágenes irán sin ninguna identificación
- Jurado: El jurado estará compuesto por distintos fotógraf@s ajenos a la AFV o también de la AFV que no participen en el concurso
- Premio: Un único premio que consistirá en un JAMÓN para el trabajo mejor valorado
- Exposición: Las obras presentadas serán expuestas en un bar-restaurante de la ciudad (según disponibilidad).
Villena 5 de noviembre de 2024
La directiva

LA AFV EXPONE EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La AFV expone en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.
El viernes 15 de noviembre a las 11:00 h se inaugurará una exposición fotográfica, con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres que se conmemora el 25 de noviembre en el Atrio de la EPS.
Miembros de la AFV (Agrupación Fotográfica de Villena) se han unido para realizar una exposición fotográfica que se podrá visitar, desde el 15 de noviembre hasta el 29 de noviembre, en el Atrio del edificio de la Escuela Politécnica Superior-I de la Universidad de Alicante.
Esta exposición forma parte de las actividades que bajo el lema “no hay excusa” que ha lanzado este año Naciones Unidas, pone de manifiestos sentimientos y situaciones que sufren muchas mujeres y niñas a manos de un verdugo. La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Para la realización de esta exposición, se ha contado con las fotógrafas: Ana García Barceló, Isabel Micó Forte, Kika Alba Campos, Juana García Beltrán, María Angeles Alonso Vargas y el fotógrafo Juan Ruiz Ortuño. Miembros todos de la AFV, que visibilizan con su obra una de las mayores lacras que sufre nuestra sociedad.
Desde la AFV queremos dar las gracias al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, a la Escuela Politécnica Superior, a través de la coordinadora de Comunicación e Igualdad y al servicio de Cultura de la Facultad de Filosofía y Letras, por la posibilidad de integrar esta exposición en su programa de actividades que, junto a otras iniciativas, suman un programa de visibilización y compromiso con este problema social. Todas las actividades pueden ser consultadas en las siguientes páginas web:
25N. IGUALDAD en la Escuela Politécnica Superior;
AGENDA. 25N. Día Internacional de l’Eliminació de la Violència contra les Dones
Cada 11 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.

PREMIOS MARATÓN FOTOGRÁFICO VILLENA 2024

MARATÓN FOTOGRÁFICO VILLENA 2024
El jueves 7 de noviembre a las 20h. se inauguró la exposición compuesta por las fotos ganadoras y seleccionadas del Maratón Fotográfico Ciudad de Villena 2024.
La ceremonia inaugural y entrega de premios tuvo lugar a cargo de la concejala de Turismo Paula García y la Presidenta de la AFV (Agrupación Fotográfica Villena) M.ª Ángeles Alonso.
En el maratón, que tuvo lugar durante el día 28 de septiembre, participaron 39 personas amantes de la fotografía y se presentaron un total de 224 fotografías, que fueron posteriormente valoradas por el jurado compuesto por:
• Vicente Albero Irles.
• Fernando Ramírez Oliver.
• David Rodríguez Fernández.
El fallo del jurado estableció que los premios contemplados en las diferentes categorías establecidas recayeran en:
1 Categoría individual. Cuyo tema era libre pero necesariamente las fotografías debían ser realizadas en el entorno urbano de Villena.
• Tercer premio: José García Navarro, 200€

• Segundo premio: Francisco Manuel Más Más, 300€

• Primer premio: Lidia Adsuar Serna, 500€

2 Categoría conjunto fotográfico. Cuyo tema era: “El vino en el término municipal de Villena, de la cepa a la copa”.
• Juan Vilches Llamas, 1000€
La exposición está conformada además de por las obras premiadas, por una selección de fotografías realizada por el jurado y se podrá disfrutar de ella hasta el próximo día 27 de noviembre en la Casa de la Cultura Kakv.
Tanto la Concejala como la Presidenta de la AFV agradecieron a los asistentes su participación en este acto de entrega de premios así como en el maratón fotográfico, puntualizando Paula García, que este tipo de actividades son de gran utilidad porque contribuyen a poner en valor el patrimonio local, y en esta edición, especialmente el ámbito agrario y paisajístico de nuestras bodegas, que se extenderá al año que viene con la próxima edición de Enotur 2024.

LIGUILLA AFV 2024-2025 1ª VALORACIÓN

LIGUILLA AFV 2024-2025 1ª VALORACIÓN
PRIMERAVALORACIÓN  
Enhorabuena a todos los participantes
FALLO OCTUBRE 2024

EL FOTOPERIODISTA PABLO JULIÁ DARÁ LA CONFERENCIA “OTROS TIEMPOS” EN VILLENA

EL FOTOPERIODISTA PABLO JULIÁ DARÁ LA CONFERENCIA “OTROS TIEMPOS” EN VILLENA
En el marco de las actividades organizadas por la Concejalía de Memoria Histórica en colaboración con la Agrupación Fotográfica Villena, y tendrá lugar el día 28 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Circulo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV) a las 20:00 h.
Bajo el título “Otros tiempos” el fotoperiodista gaditano, recorrerá esos tiempos de transición, que ya recordamos lejanos. En Pablo Juliá converge por un lado un gran fotógrafo amante de las artes y por otro la historia viva de una transición que recogió a través de su objetivo: el periodo postdictatorial, las primeras elecciones, los primeros pasos de esta singular democracia española fueron inmortalizados a través de su cámara, y no solo eso, fotografió la realidad del pueblo español de esa época. La conferencia que impartirá es reflejo de esa vida dedicada al fotoperiodismo y a vivir, día a día, ese periodo, reconocido como ejemplar, de la transición española.
Esta charla ha sido organizada por la Agrupación Fotográfica Villena e incluida en las actividades, que ya hace varios años, se organizan entre los meses de octubre y noviembre, por la Concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Villena. En esta ocasión la AFV se suma a la iniciativa abordando uno de los objetivos de la asociación: utilizar la fotografía como una herramienta de formación y aprendizaje. Acercar, al pubñico en general pero a las nuevas generaciones en particular, algunos pasajes de la historia a través de los documentos gráficos existentes; que son testigos mudos pero visuales del pasado.
Pablo Juliá, nació en Cádiz, 1948, es uno de los grandes fotoperiodistas que ha dado Andalucía. Con su cámara al hombro fue notario de la Transición y el proceso autonómico en la España predemocrática, dejando una enorme colección de fotos, de aquel intenso periodo político en España.  Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona, fue fotógrafo periodista de El País desde 1979 y formando parte de la delegación de este periódico en Andalucía, siendo el responsable gráfico de su redacción. Asimismo, colaboró con otros periódicos y revistas andaluzas y nacionales.
Entre otros premios importantes concedidos a lo largo de su carrera profesional, destacan los premios «Fotopress» de Cultura, Andalucía de Periodismo y Foto Profesional, y el primer premio de la Feria Internacional del Libro «Liber 2005», gracias a la exposición «Los andaluces» (2005), que realiza con Javier Andrada, Atín Aya, Vicente del Amo, Jesús Granada, Carlos Pérez Siquier, José Luis Roca y Gloria Rodríguez.

V CONCURSO FOTOGRÁFICO LA BICI Y VILLENA 2024

BASES V CONCURSO FOTOGRÁFICO - SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2024 - LA BICI Y VILLENA
¿PARA QUÉ?: Sensibilizar hacia el uso de la bici urbana y la movilidad urbana sostenible, para lograr una ciudad más amable, segura, con menos ruidos y menos contaminación.
TEMÁTICA: LA BICI Y VILLENA. Las fotos contendrán alguna bicicleta. Deben de estar realizadas en el año 2024 y de modo contrastable, en algún lugar reconocible de nuestro término municipal de Villena: monumentos, edificios, zonas urbanas, paisajes etc. Puede aprovecharse las actividades de la Semana de la Movilidad 2024 y del Día sin Coche, la Semana de la Seguridad Víal, el Día de la bicicleta, Biciclones u otras acciones ciclistas para inspirarse.
¿CUÁNDO Y DÓNDE PRESENTAR?: pueden presentarse hasta el jueves 17 de octubre de 2024. Máximo 5 fotos por persona. Las fotos deben de tener un peso no superior a 5 Mb. No se aceptan fotomontajes. Tampoco imágenes de contenido ofensivo. Enviar al email villenacuentame@gmail.com. Añadir en el Email Nombre y Apellidos, lugar de residencia y teléfono. A las imágenes se les asignará un número y se publicarán en www.katakilabajoka.com. Las imágenes podrán ser utilizadas para otras campañas o cartelería futura relacionada con movilidad por parte del Ayuntamiento de Villena o por Villena en Bici. Abierto a todas las edades y lugares de procedencia. Comenzarán a publicarse las imágenes en dicho portal, desde el 1 de octubre.
FALLO DEL CONCURSO: El jurado estará formado por el Concejal de Movilidad, un miembro de Villena en Bici y otro de la Agrupación Fotográfica Villena. Se valorará la calidad artística, simpatía, originalidad y capacidad para motivar hacia el uso de la bicicleta. El tribunal tendrá la potestad interpretativa o resolutiva de cualquier incidencia. El fallo se realizará el domingo 20 de octubre y la entrega de premios en día, hora y lugar a determinar.
10 PREMIOS: 1º 500 € / 2º 300 € /3º 200 € / Accésits del 4º al 10º, 50 € cada ganador/a. Cheques-regalo a canjear por material ciclista-deportivo en comercios ciclistas de Villena. Hasta el 5 de noviembre de 2024. 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ÁRBOLES DEL MERCADO

En la exposición se pueden contemplar las fotos realizadas para la III Ruta Poético-Botánica organizada por el portal Amalio Gran, la Sede Universitaria de Alicante en Villena y la Agrupación Fotográfica de Villena.
Se podrá visitar en horario de mercado del 26 de septiembre al 26 de octubre de 2024.
El pasado 22 de septiembre se realizó la tercera edición de la Ruta Botánica-Poética, en esta ocasión a la luz de la fotografía. Esta actividad, que comenzó entre las organizadas para conmemorar el quinto aniversario del Portal Amalio Gran junto con la estrecha colaboración de la Sede Universitaria de Alicante en Villena, se ha mantenido en el tiempo enriqueciendo a la poesía con otras artes, como la pintura en la edición anterior. Este año personas asociadas a la Agrupación Fotográfica de Villena, plasmaron en una fotografía, su propia interpretación del árbol. Desde aquí queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los rapsodas, las fotógrafas y fotógrafos, a los colaboradores y entidades que hicieron posible esta actividad.
Estas fotografías, junto con las poesías que fueron recitadas, se van a poder visitar en el pasillo del Mercado Municipal de Villena, en su horario de apertura, gracias a la colaboración de la concejalía de Mercado, que ha puesto a nuestra disposición este espacio expositivo. Todos los árboles fotografiados están en la Plaza y en el Parque del Mercado, de esta forma, mientras hacemos la compra, podemos disfrutar de la poesía y de la fotografía conociendo un poco más la naturaleza de nuestros jardines. 

"PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA" PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE JOSÉ B. RUIZ

El fotógrafo alicantino José B. Ruiz presenta su último libro "Palomares singulares de España" en Villena
La AFV (Agrupación Fotográfica Villena), organiza la presentación del libro que tendrá lugar el viernes 4 de octubre de 2024 en la Sala Polivalente del espacio joven a las 20:00 horas. 
Se trata de un proyecto en colaboración con Irma Basarte miembro de la Asociación Amigos de los Palomares.
La agrupación Fotográfica de Villena organiza la presentación del libro Palomares singulares de España, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de octubre en la Sala Polivalente del Espacio Joven.
Esta obra es parte de los resultados de un proyecto que José B. Ruiz junto a la coautora Irma Basarte, miembro de la Asociación Amigos de los Palomares comenzaron en el año 2021. Ambos autores se embarcaron en un proyecto etnográfico utilizando, magistralmente, la fotografía como herramienta de conservación del patrimonio. Este ambicioso sueño ha comenzado a dar sus frutos en un primer libro que refleja la arquitectura de estas singulares construcciones muy relevantes en el paisaje español. 
Para la realización de este proyecto, José B. Ruiz, ha fotografiado más de 1000 palomares por toda España, con el objetivo de transmitir y divulgar los valores etnográficos, arquitectónicos y paisajísticos de los palomares. Cada fotografía es única y en esta obra se puede contemplar cómo estas construcciones se adaptan a las disponibilidades de materiales de construcción de cada zona o incluso se puede observar cómo responden a las peculiaridades del terreno y climatológicas. Un trabajo arduo que tiene como recompensa dejar documentación gráfica de un patrimonio que merece la pena conservar.
José B. Ruiz, es un prestigioso fotógrafo de la Naturaleza, que ha estado compartiendo sus enseñanzas en diversas ocasiones en nuestra ciudad.

MARATÓN FOTOGRÁFICO CIUDAD DE VILLENA 2024

BASES
 XIII MARATÓN FOTOGRÁFICO CIUDAD DE VILLENA 2024
28 de septiembre de 2024
El Ayuntamiento de Villena, a través de la Concejalía de Turismo, convoca la edición 2024 del Maratón Fotográfico Ciudad de Villena, con la colaboración de la Agrupación Fotográfica Villena (en adelante, AFV) y las bodegas: Casa Balaguer, Sierras Salinas y las Virtudes, y que se regirá por las siguientes bases:
1. Objetivo:
El presente Maratón tiene como objetivo fomentar e impulsar las actividades artísticas en pro de la diversidad cultural, así como apoyar y fomentar las artes visuales, concretamente la disciplina de la fotografía entendida en un amplio sentido documental y artístico.
2. Participantes:
Podrán participar todas las personas aficionadas o profesionales de la fotografía que lo deseen, sin distinción de edad, sexo o nacionalidad. La participación en este concurso implica la total aceptación de las bases y de la decisión del Jurado, renunciando a cualquier reclamación legal en este sentido. Las fotografías a presentar serán realizadas con cámara fotográfica digital.
En el caso de que un participante sea menor de edad, se deberá adjuntar junto a la solicitud de inscripción una autorización por parte de su padre/madre/tutor legal. No podrán participar en este Maratón los miembros de la AFV que estén en la organización del mismo.
3. Fecha de celebración:
Sábado 28 de septiembre de 2024 de 8 a 20 horas previa acreditación. La organización se reserva la posibilidad de aplazamiento de la fecha de celebración del certamen por causas de fuerza mayor.
4. Plazo y vías de inscripción:
El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será desde el día siguiente al de la publicación
del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y hasta las 10 horas del sábado, 28 de septiembre de 2024, día de comienzo del concurso.
La inscripción será gratuita y podrá realizarse por las siguientes vías:
- En la siguiente página web https://turismovillena.com donde están disponibles tanto el formulario de inscripción para participar en el maratón como los diferentes modelos de autorización y las presentes bases.
- Presencial, en la Tourist Info de la plaza de Santiago el día de inicio del concurso desde las 8 a las 10 horas de la mañana del sábado, para aquellos participantes que por determinadas causas no lo hayan podido realizar a través del formulario de la página web.
Además, las bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento y en la web de la Asociación Fotográfica de Villena, AFV, con el fin de dar la mayor publicidad posible, quedando abierto el plazo de inscripción desde ese momento, hasta las 10 horas del sábado día de comienzo del concurso.
5. Medios materiales:
Cada participante deberá acudir provisto de su cámara digital, así como de una tarjeta de memoria en blanco y el cable USB de la cámara fotográfica que utilice para la descarga. Las imágenes que seleccionen para descargar serán en formato jpg y con la máxima resolución que tenga su cámara. No se permitirá la participación con teléfono móvil.
6. Punto de acreditación y fotografía de control:
Todos los participantes en el Maratón tendrán que acreditarse el sábado entre las 8 y las 13 horas en
la Tourist Info de la Plaza de Santiago para validar y acreditar su participación en el concurso. En dicho punto de acreditación, cada participante realizará con su cámara una fotografía de control a un objeto habilitado al efecto por la organización, la cual debe ser la primera en archivarse en su tarjeta de memoria y que en ningún caso puede ser eliminada del dispositivo de almacenamiento hasta el momento de la descarga de las fotografías que seleccionen para presentar finalmente al Maratón.
Los participantes llevarán una acreditación que les permitirá acceder al patrimonio municipal visitable. Cualquier fotografía que no esté realizada dentro del término municipal de Villena o presente dudas de ello, será excluida automáticamente del concurso.
7. Descarga de archivos seleccionados por el autor/a:
Cada participante seleccionará de su tarjeta las fotografías que va a presentar que serán un mínimo de tres y un máximo de seis e indicará en qué modalidad o modalidades participa.
La descarga de las fotografías se podrá realizar el sábado a partir de las 11 hasta las 13:30 horas y por la tarde desde las 17 a las 20 horas en la Tourist Info de la Plaza de Santiago. No se recogerá ninguna tarjeta pasadas las horas indicadas más arriba. La entrega de la tarjeta con los archivos a la organización, se hará junto con el cable USB de la cámara fotográfica para realizar la descarga de los mismos sin incidencias.
8. Técnica y temática:
El estilo y la técnica serán totalmente libres siempre que la edición se realice en cámara, quedando fuera de concurso cualquier tipo de manipulación con software de terceros. Las dos temáticas de este maratón vienen definidas en el punto siguiente.
9. Modalidades y premios: Se establecen dos modalidades:
- A) Mejor conjunto fotográfico: El conjunto debe estar compuesto obligatoriamente por tres fotografías. Cada participante podrá presentar hasta dos conjuntos fotográficos como máximo al certamen. Cada concursante es libre de escoger la modalidad a la que opta, o bien presentar trabajos a las dos modalidades si así lo desea; no obstante, una fotografía que forme parte de un conjunto, no puede optar por separado al premio de mejor fotografía individual. La temática en esta modalidad será: “El vino en el término municipal de Villena, de la cepa a la copa”. Entendiéndose que deben ser fotografías vinculadas al mundo del vino en cualquiera de sus fases o procesos de elaboración y consumo: cultivo de la vid y paisaje, elaboración en bodega, consumo...
- B) Mejor fotografía individual: Cada participante podrá presentar un mínimo de tres y un máximo de seis fotografías. La temática en esta modalidad será: libre, pero necesariamente las fotografías  deberán ser realizadas en el entorno urbano de Villena, para ser admitidas, será necesario que sea posible distinguir claramente que han sido tomadas en Villena.
Ningún concursante puede presentar más de seis fotografías, independientemente de las modalidades en que participe.
10. Jurado y lectura del fallo del certamen:
Los miembros del jurado serán designados por la Concejalía de Turismo del Ayto. de Villena y la AFV entre profesionales del ramo, seleccionando personas de reconocida solvencia y conocimiento en la materia que nos ocupa. A juicio del jurado cualquier premio podrá quedar desierto y su fallo será inapelable. Los criterios de valoración de los componentes del jurado, serán originalidad, composición, técnica y adecuación a la temática del maratón. El fallo del concurso se hará público en un acto oficial de entrega de premios el mismo día de la inauguración de la exposición en la Casa de la Cultura, KAKV, prevista para el 7 de noviembre a las 20 horas, salvo imprevistos.
11. Premios:
Modalidad A) Al mejor conjunto fotográfico 1º premio: dotado con 1.000 €
Modalidad B) A la mejor fotografía individual 1º premio: 500 € / 2º premio: 300 € / 3º premio: 200 €
No podrá recaer más de un premio en una misma persona, en caso de que esto suceda el autor o autora renunciará a uno de ellos.
Los premios se abonarán mediante transferencia bancaria una vez que los premiados hayan
entregado la siguiente documentación (alta a terceros, declaración responsable y certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la S.S.) para lo cual dispondrán de un plazo de 15 días desde el día del fallo del certamen. De no hacerlo en este plazo, perderán el derecho al cobro del premio. Si procediera, se efectuarán las retenciones fiscales oportunas.
Según las bases de ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de Villena, ejercicio 2024, base 32.12, los premiados deberán acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión del premio que se hayan al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Además de por lo previsto en estas bases, los premios se regirán por:
1. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS).
2. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS).
3. Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Villena, publicada en el Boletín oficial de la provincia de Alicante número 112 de fecha 13-06-2018.
4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).
5. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Los premios serán reconocidos con cargo a la aplicación presupuestaria 1/432/48002 “Premios Maratón Fotográfico Ciudad de Villena” del Presupuesto General del Ayuntamiento de Villena para el Ejercicio 2024.
12. Exposición de las obras:
La Concejalía de Turismo, junto con la colaboración de la AFV, organizará una muestra fotográfica de los trabajos presentados, en la que se expondrán las obras premiadas y las seleccionadas. La fecha y lugar de la entrega de premios y la exposición será comunicada a los autores y autoras seleccionadas y premiadas por Concejalía de Turismo con antelación.
13. Conservación de las obras y propiedad intelectual:
El Ayuntamiento de Villena cuidará de la conservación de los archivos (no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita) y decidirá sobre la idoneidad de las obras a efectos de su publicación, siempre con el consentimiento del autor o autora cuyas obras estén seleccionadas, excepto las premiadas que podrán modificarse según necesidades de la Concejalía de Turismo. En ningún caso las obras se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes en el Maratón ceden, únicamente los derechos de reproducción no exclusivos de sus fotografías, al Ayuntamiento de Villena de las fotos premiadas y las seleccionadas para la muestra expositiva y para actividades relacionadas con la promoción y divulgación de las actividades de la Concejalía de Turismo. El resto de archivos no seleccionados serán borrados de la base de datos tras el fallo del jurado.
14. Derechos y responsabilidades:
- En ningún caso se aceptarán obras que afecten a los siguientes derechos fundamentales: derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, respeto a la dignidad de la persona, principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad
cualquier otra circunstancia personal o social, así como otros derechos fundamentales que pudieran resultar vulnerados, con especial atención a la protección de la infancia y juventud.
- Los participantes compiten bajo su exclusiva responsabilidad. Todas las acciones que realicen durante la celebración del certamen serán únicamente imputables a ellos mismos, el Ayuntamiento no se hará cargo, ni se responsabilizará, de los daños y perjuicios que puedan sufrir los participantes y/o sus acompañantes en su persona, en los equipos o en el material que utilicen en el desarrollo del Maratón Fotográfico, ni de los que éstos pudieran infringir a terceros.
- La persona participante se responsabiliza del cumplimiento de las disposiciones en materia de propiedad intelectual y de derechos de imagen sobre las fotografías presentadas, declarando que su difusión y/o reproducción en el marco del concurso y de estas bases no lesionan ni perjudican a terceros y asumiendo personalmente cualquier responsabilidad que de las mismas pudiera derivarse.
- Los autores y autoras se responsabilizan de presentar obras originales al Maratón, que no sean plagios o usurpadas a terceros. Si en la fotografía aparecen personas reconocibles debe tener la correspondiente autorización de la misma. En caso de aparecer menores, el autor o autora deberá presentar la autorización por escrito de sus tutores legales en el momento de la descarga. El concursante se hace responsable de esas manifestaciones y mantendrá indemne al Ayuntamiento por el incumplimiento de las citadas garantías.
- El Ayuntamiento de Villena, organizador del certamen, se reserva el derecho de hacer modificaciones
tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que las mismas contribuyan al mayor éxito de la convocatoria, y se reserva el derecho a decidir sobre los acontecimientos no previstos que puedan surgir a lo largo del desarrollo del concurso.
- El concursante declara, asegura y confirma al Ayuntamiento de Villena que sus datos identificativos son ciertos y verificables.
15. Aceptación de las bases:
La participación en el concurso supone la entera aceptación de las presentes bases y condiciones, así como la sumisión expresa de los participantes a los criterios empleados y las decisiones interpretativas que la organización efectúe de las bases para la resolución de cualquier duda o conflicto que pudiera surgir.

EL NIÑO DE LAS LUCES. LUZ, COLOR Y FOTOGRAFÍA EN EL MUVI

El pasado 13 de septiembre de 2024, desde la AFV, se organizó una charla y posterior taller de Pedro Javier Alcaraz más conocido como “el niño de las luces”. No era la primera vez que podíamos disfrutar, en Villena, de las técnicas de este maestro de la fotografía nocturna y de la pintura de luz. Fue en el año 2013, en la recién inaugurada plaza de toros y con motivo de los actos de celebración del 40 aniversario de nuestra Agrupación, donde por primera vez disfrutamos de una forma diferente de hacer fotografía que nos dejó boquiabiertos. En esta ocasión, el escenario fue distinto, pero igual de icónico para nuestra ciudad, el también recientemente inaugurado museo de la ciudad de Villena: el MUVI. 
Gracias a la colaboración de la concejalía de cultura en la persona de la concejala, María Server, que quedó gratamente impresionada con esta técnica fotográfica y no sólo nos acompañó en la charla, sino que también se acercó al taller nocturno a ver los resultados. También nuestro agradecimiento a la directora del MUVI, Laura Hernández, que nos abrió las puertas del museo, y con mención especial a Jesús García Guardiola, que desde un principio se entusiasmó con la idea y nos ofreció su colaboración para la realización de este taller; abrió y cerró puertas, encendió y apagó luces, a las órdenes de Pedro, para obtener los resultados deseados. Desde aquí mil gracias.
La tarde empezó con una charla donde el ponente nos lo explicaba, ¡tan fácil! que todos nos sentíamos capaces de poder hacer las maravillosas fotos que él nos enseñaba, y salimos de allí con la impresión e ilusión de poder hacer algo parecido. Pero, para que no se nos olvidara nada, muchos nos compramos su libro con la esperanza de que en él encontraríamos todos los secretos. Después nos fuimos a cenar al Imperial, pero el tiempo apremiaba y teníamos que volver al MUVI a realizar el taller. Así que, de la forma más espartana: bocadillo y bebida, nada de aperitivos, cenamos rápidamente con el fin volver de nuevo a la faena.
Y a las 11:30 ya estábamos preparados, todos los trípodes colocados enfrente del Tesoro, y la idea de Pedro: una mujer que aparece del pasado para llevarse el tesoro, es de agradecer la colaboración de Virtudes Vizcaíno “yayi” que se ofreció para hacer de modelo. Todo organizado, preparado diafragma, enfoque, listos y…..¡disparad!; Pedro danzaba rápidamente alrededor de yayi, que estaba quieta tal estatua, con luces, linternas y linternitas durante 30 segundos y Jesús preparado para encender la luz del tesoro durante dos segundos …. -¡soltad el disparador!- se oía la voz de Pedro en la oscuridad. ¡Y voilá! la magia se había hecho. Luces doradas, moradas, rojas y azules se conjugaban en un halo de misterio alrededor del Tesoro. -ohhhh ¡qué bonita! - era la expresión que invadió el espacio. Y a partir de esa primera foto vinieron muchas más. Esperamos no tardar tanto tiempo para disfrutar de este maestro de la fotografía nocturna.